jueves, 26 de mayo de 2016

Hombres versus insectos (Bertrand Russell, Elogio de la ociosidad):

Elogio de la ociosidad es un compendio de artículos escritos por el filósofo analítico Bertrand Russell entre los años 20 y 30. En los artículos Russell ataca al trabajo, presenta la posibilidad de una sociedad socialista no sujeta al trabajo alienante o repasa los acontecimientos previos que auparon al fascismo en Europa durante esas décadas.
 

Bertrand Russel envejecido con un sombrero
Bertrand Russell

domingo, 15 de mayo de 2016

Fragmento: Debate en televisión Foucault vs Chomsky

Este debate tuvo lugar en noviembre de 1971 en la Universidad de Amsterdam. Fue moderado por Fons Elders, y se comprendía en la serie de encuentros organizados por la International Philosphers Project. Noam Chomsky (1928) y Michel Foucault (1926 - 1984) debaten sobre el poder, la justicia y la naturaleza humana:

Noam Chomsky vs Michel Foucault  cara a cara debatiendo
Noam Chomsky vs Michel Foucault  en la televisión holandesa.
 

miércoles, 11 de mayo de 2016

Fragmento: El mito de Sisifo (Albert Camus)

El mito de Sisifo en un ensayo filosófico escrito por el autor francés ganador del premio Nobel de las letras Albert Camus en 1942. El título se debe al personaje Sisifo perteneciente a la mitología griega, conocido por el castigo que le impusieron los dioses: cargar con una piedra hasta la cima de una montaña, sólo para que un vez logrado su objetivo, esta ruede hacia abajo y deba de nuevo retomar el proceso una y otra vez durante toda la eternidad. Albert Camus usa esta figura simbólica como ejemplo paradigmático del absurdo de la vida, cuya única salida razonable sería el suicido, tema del que se discute en este ensayo.